Información general

La Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad, ‘CyberChain’, coordinada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, pone en marcha el próximo 11 de diciembre el curso “Economía circular y tecnología: Blockchain y ciberseguridad para un futuro sostenible”.

Se trata de una formación gratuita y online que estará disponible en la plataforma de cursos e4you para cualquier persona interesada. Las tecnologías disruptivas pueden resultar especialmente útiles para lograr un mundo sostenible e inclusivo, implementando el paradigma de economía circular. En este contexto, el blockchain se ha alzado como una de las alternativas con más peso para la introducción de este tipo de plataformas en el mundo real.

El curso busca proporcionar una experiencia de aprendizaje completa, donde los estudiantes puedan vincular teoría, práctica y análisis crítico. El contenido está dividido en cinco bloques y un taller final de prototipos:

  • Bloque 1: Economía circular: principios, barreras y limitaciones.
  • Bloque 2: Inclusividad y sostenibilidad.
  • Bloque 3: Aplicación de la economía circular en sectores tecnológicos.
  • Bloque 4: Blockchain y sostenibilidad.
  • Bloque 5: Ciberseguridad y sostenibilidad.
  • Taller final: Diseño de interfaz principal para una aplicación de optimización energética con blockchain.

Los interesados e interesadas en cursar la formación pueden inscribirse de forma gratuita en este enlace. Además, recibirán un certificado que acredite su asistencia.

Programación

  • Introducción y Conceptos Clave. Importancia de la Economía Circular, Sostenibilidad y la Inclusividad
  • Economía Circular. Principios, barreras y limitaciones
  • Impacto Económico y Oportunidades
  • Economía circular en España. EEE y Ley de Residuos
  • Economía Circular en Europa. El Pacto Verde Europeo
  • Directiva (UE) 2022/2464
  • Leyes sobre economía circular en otros países
  • Energías renovables y tecnologías limpias
  • Nuevas tecnologías para el impulso de energías renovables
  • Modelos de negocio basados en la economía circular
  • Innovaciones en materiales sostenibles
  • Principios y funcionamiento de los contratos inteligentes
  • Herramientas y lenguajes para el desarrollo de contratos inteligentes
  • Desarrollo de contratos inteligentes en Solidity
  • Ejemplo de implementación
  • Hyperledger Besu para el desarrollo de blockchain
  • Metamask para el desarrollo de blockchain
  • Truffle para el desarrollo de blockchain
  • Remix para el desarrollo de blockchain
  • DIDs, credenciales verificables y presentaciones verificables
¡Inscríbete ya!
Precio: 

Gratuito

Modalidad: 
Online
Idioma:
Español
Horas: 
10
Duración: 
3 meses
Dedicación: 
1 hora por semana

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.

Aceptar Más información