Existe una necesidad creciente de nuevas alternativas, más económicas y con mayor integración socio-comunitaria para la atención de personas con deterioro cognitivo o demencia y sus cuidadores. Una de estas alternativas, el Programa de Atención de Centros de Encuentro, se abarcará a lo largo del curso, desde su metodología de trabajo hasta su implementación.
Ante los nuevos retos asociados al envejecimiento de la población, existe una necesidad creciente de nuevas alternativas, más económicas y con mayor integración socio-comunitaria, para la atención de personas con deterioro cognitivo o demencia y sus cuidadores. El presente curso tiene como objetivo introducir al estudiante en la metodología de trabajo del Programa de Atención de Centros de Encuentro (MCSP, por sus siglas en inglés) para personas con deterioro cognitivo leve o demencia (en etapas leves a moderadas) y sus cuidadores, así como describir y ejemplificar los pasos para su implementación. El MCSP es una alternativa de atención mediante la que se han identificado mejoras en la calidad de vida y la salud mental de las personas que viven con demencia y sus familiares/cuidadores, además de una disminución del nivel de la sobrecarga de los cuidadores. El curso consta de cinco módulos que abarcan la introducción al programa, su valor añadido, y sus tres fases de implementación: preparación, puesta en marcha y continuación. Está destinado a aquellas partes interesadas en implementar y adaptar la metodología a sus diferentes contextos, por lo que se incluye pasos como la identificación de facilitadores y barreras para el proceso de implementación, la descripción de las características básicas que deben presentar el programa para personas con demencia como el programa para cuidadores, videos que ejemplifican las actividades realizadas en centros de encuentro en diferentes países europeos, además de presentar una guía o manual que incluye toda la información paso a paso y por fases.
E-learning, autodidáctica: El estudiante podrá realizar los módulos a través de videos en los que los diferentes ponentes expondrán paso a paso la metodología de trabajo y el proceso de implementación de los Centros de Encuentro. Al finalizar el curso, el estudiante deberá aprobar un examen que evaluará los conocimientos adquiridos.
Gratuito
Introducción a la programación con Python
IBERPOL
C1B3RWALL Academy
Cibercrimen, riesgos, amenazas y vulnerabilidades
C1B3RWALL Academy
Concienciación CIBER
C1B3RWALL Academy
Ciberseguridad industrial
C1B3RWALL Academy
Cómo nos protege la ley en Internet
C1B3RWALL Academy
Ciberinteligencia
C1B3RWALL Academy
Ciberseguridad para empresas
C1B3RWALL Academy
Ciberseguridad en administraciones públicas
C1B3RWALL Academy
Bases de datos y desarrollo de software seguro
C1B3RWALL Academy
Ley, legaltech, blockchain y criptomonedas
C1B3RWALL Academy
Ciberseguridad: fundamentos, casos reales y prevención
C1B3RWALL Academy
Cibercrimen y ciberseguridad
C1B3RWALL Academy
Concienciación: fundamentos y casos de ciberseguridad
C1B3RWALL Academy
Fabricación digital
Talleres
Smartcities - Storage network and communication protocols
The Smart Cities Definition
Introducción a las plataformas Blockchain
Herramientas para el Hacking Ético
Introducción al Hacking Ético
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.
Aceptar Más información