Información general

No sabemos porqué surge la depresión. Tenemos distintas teorías y la investigación científica va eliminando algunas y planteando nuevas hipótesis. Desarrollamos en estos cursos una gestión de la depresión basada en la evidencia, aprovechar los resultados de la investigación para estar mejor preparados y poder ayudar a la persona deprimida, seamos nosotros mismos o alguien de nuestro entorno.

Saber las causas de la depresión es el camino para desarrollar un abordaje útil y sensato. Hablamos en primer lugar sobre la genética de la depresión, luego sobre el cerebro deprimido y las principales regiones cerebrales implicadas. El tercer gran apartado es la química de la depresión, las alteraciones en neurotransmisores y hormonas que subyacen a los cambios en el comportamiento de las personas deprimidas. Finalmente reunimos esos conocimientos en las principales teorías que se postulan en la actualidad, desde una perspectiva científica, sobre el origen de la depresión. Algunas como la teoría bioquímica o la estructural tienen un claro perfil biológico, pero otras, como el exceso de tensión y actividad laboral es un claro aspecto ambiental. No es extraño, somos nuestro yo biológico y nuestras circunstancias.

Programación

Material escrito

  • Genética de la depresión
  • Diferencias en el sistema nervioso
    • Corteza cerebral
    • Sistema límbico
    • Ganglios basales y tronco del encéfalo
    • Cerebelo
  • Química de la depresión
  • Depresión y salud - Problemas Físicos
    • Depresión y riesgo cardiovascular
    • Depresión y trastornos endocrinos y metabólicos
    • Depresión y dolor crónico
    • Depresión e inflamación
    • Cambios psicológicos
    • Depresión y ansiedad
    • Depresión y dependencia a drogas y fármacos
    • Depresión y memoria
    • Riesgo de suicidio
  • Causas de la depresión
    • Teoría bioquímica
    • Teoría estructural
    • Teoría del fotoperíodo
    • Cambios en la microbiota
    • Exceso de actividad laboral
  • Bibliografía recomendada
  • Bibliografía consultada

Material audiovisual

  • Conferencia magistral Duración: 1min
    "Introducción al curso"
    José Ramón Alonso, Universidad de Salamanca

Ponentes

José Ramón Alonso

Neurobiólogo. Catedrático de la Universidad de Salamanca. Escritor.

¡Inscríbete ya!
Precio: 

Gratuito

Modalidad: 
Online
Idioma:
Español
Institución/es: 
Universidad de Salamanca, AIR Institute, BISITE, CDEU, Fundación General de la Universidad de Salamanca

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.

Aceptar Más información